jueves, 5 de octubre de 2017

REVISTA NOVEDADES EDUCATIVAS Nº 275 (2013)

06. ESCUELAS VIOLENTAS... ¿O VIOLENTADAS? Andrea Kaplan. La violencia no es innata. La violencia es un exceso. La violencia es un exceso. No es una gran parte indiscernible del Ser. Es, en todo caso, una forma negativa del estar. No es una condición. Es, ante todo, un acto. Entonces, la violencia no existe por o en sí misma: demanda de personas que la ejerzan. Así,...

REVISTA NOVEDADES EDUCATIVAS Nº 274 (2013)

6. EL CUERPO COMO MATRIZ DE UNA CULTURA DEL CUIDADO. AUTOECOLOGÍA, CORPOREIDAD Y POLÍTICA. Gustavo Pértega. Ni todo el saber del mundo, ni la "salud" como paraíso corporal, ni los activistas del cuidado ambiental como héroes homéricos, son ejes para dar al alumno la motivación para el cuidado de nada. Necesita experiencias positivas y propias, necesita vivencias...

miércoles, 4 de octubre de 2017

REVISTA NOVEDADES EDUCATIVAS Nº 273 (2013)

6. INTERVENCIÓN SOCIO-FAMILIAR EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. ALGUNOS DESAFÍOS. María Laura Buono. Las discusiones y representaciones acerca del trabajo social familiar durante los últimos años están reflejando una variedad muy amplia de perspectivas teóricas, epistemológicas y prácticas. Se deja a un lado la idea de familia como objeto que continúa invadiendo nuestras...

martes, 3 de octubre de 2017

REVISTA NOVEDADES EDUCATIVAS Nº 272 (2013)

ÍNDICE 04. LA GRAN LUCHA QUE TIENE QUE DAR EL MUNDO EN DEMOCRACIA. Bernardo Kliksberg. La educación es una estrategia ganadora para la región y para el planeta siempre que superemos los errores, dilemas y mitos con los que nos movemos con frecuencia. Es la gran lucha que tiene que dar el mundo en democracia. 06. MODOS DE HACER POLÍTICA EN LA ESCUELA SECUNDARIA....

Buscar