viernes, 21 de abril de 2017

REVISTA CIENCIA HOY Nº 139 (2014)

ÍNDICE UNA SOCIEDAD MOVILIZADA: LA ARGENTINA Y LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. María Inés Tato Cuando se desencadenó la Primera Guerra Mundial en 1914 casi el 30% de la población del país y alrededor de la mitad de los habitantes de la capital eran inmigrantes, en su enorme mayoría europeos. Si bien normalmente adherían al bando de su patria de origen, también apoyaban...

jueves, 20 de abril de 2017

REVISTA CIENCIA HOY Nº 138 (2014)

ÍNDICE LA QUINUA, UN CULTIVO ANDINO. Hernán Pablo Burrieza, María Susana Avella Grillia y Sara Maldonado. Una planta nativa de la región andina, domesticada por los pueblos indígenas hace unos cinco mil años y desplazada en el siglo XVI por cultivos europeos traídos a América por los españoles, despertó en las últimas décadas el interés de los mercados internacionales...

martes, 18 de abril de 2017

REVISTA CIENCIA HOY Nº 137 (2014)

LAS TURBERAS DE TIERRA DEL FUEGO Y EL CLIMA DEL PASADO Juan Federico Ponce, Andrea Coronato, Marilén Fernández, Jorge Rabassa y Claudio Roig Las turberas son ecosistemas con capas de vegetación parcialmente descompuesta. llamada turba, que, en su superficie, forman ciénagas. Se encuentran principalmente en el hemisferio norte y son escasas en la Argentina, aunque abundan...

REVISTA CIENCIA HOY Nº 136 (2014)

ÍNDICE DOPING. Ética deportiva y salud de los atletas. Francisco Radler de Aquino Neto Los atletas y quienes frecuentan los gimnasios están expuestos a sugerencias -y hasta imposiciones- de colegas, dirigentes, entrenadores y familiares de recurrir a sustancias químicas para mejorar su rendimiento o alterar su apariencia. Pero no son advertidos sobre los daños...

lunes, 17 de abril de 2017

REVISTA CIENCIA HOY Nº 135 (2013)

ÍNDICE CIÊNCIA HOJE. Una experiencia brasileña en divulgación científica. Alicia Ivanisevich. Ciencia Hoy nació en 1988 siguiendo el modelo de la revista brasilera Ciência Hoje que entonces tenía seis años de vida. Uno de los editores brasileños pasó unos meses en Buenos Aires como asesor de los científicos locales que pusieron en marcha la iniciativa. Ambas publicaciones...

REVISTA CIENCIA HOY Nº 134 (2013)

ÍNDICE CENTENARIO DE LA FÍSICA ATÓMICA Daniel R. Bes Se cumplen cien años del trabajo fundamental del físico danés Niels Bohr, que permitió entender la estructura atómica e inició los estudios de la física atómica NECROLESTES Nicolás R. Chimento, Federico L. Agnolín y Fernando E. Novas. En 1891 Florentino Ameghino dio a conocer restos fósiles correspondientes a un...

REVISTAS CIENCIA HOY Nº 133 (2013)

ÍNDICE CONFLICTOS DE TRÁNSITO EN HORMIGAS Alejandro G Farji-Brener Las hormigas cortadoras de hojas, un numeroso grupo de insectos nativos de las Américas, forman una de las más complejas sociedades animales conocidas. Sus integrantes generan un intenso tránsito entre los hormigueros que habitan y plantas ubicadas en su entorno, de las que cortan fragmentos que...

Buscar