jueves, 1 de junio de 2017

REVISTA REALIDAD ECONÓMICA Nº 297 (2015)

SUMARIO 10-12 Otra economía y otra sociedad son posibles. Convocatoria a un encuentro de coincidencias programáticas. COMISIÓN DIRECTIVA DEL IADE Ante las circunstancias políticas y sociales por las que atraviesa la Argentina luego de asumido su nuevo gobierno, el IADE hace un llamado a la reunión de voluntades para la construcción de una alternativa democrática...

martes, 30 de mayo de 2017

REVISTA REALIDAD ECONÓMICA Nº 296 (2015)

SUMARIO 10-16 Debate: dos modelos en pugna MIRTA QUILES Aldo Ferrer y Alejandro Rofman analizaron debilidades y fortalezas de la situación económica del país y las incógnitas frente al recambio presidencial. Inserción internacional y restricción externa. Charla realizada el 5 de noviembre de 2015 en el Aula General Mosconi del IADE. 17-33 La encrucijada entre valor y...

REVISTA REALIDAD ECONÓMICA Nº 295 (2015)

SUMARIO 10-31 De la lucha por las libertades capitalistas a la concentración económica EDUARDO AZCUY AMEGHINO El objetivo de este trabajo es realizar una aproximación crítica a la evolución de la cuestión agraria en la región pampeana entre fines del siglo XIX y principios del XXI. Es decir, a lo largo de un segmento temporal que abarca desde el fin de la transición al...

lunes, 29 de mayo de 2017

REVISTA REALIDAD ECONÓMICA Nº 293 (2015)

SUMARIO 10-33 La industria de la construcción (2003-2014) MARIANA LUCÍA SOSA El trabajo analiza la evolución en la Argentina del sector de la construcción en la posconvertibilidad, las características del empleo y la cuestión de la informalidad a partir del procesamiento y análisis de datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y del Instituto de la Estadística...

REVISTA REALIDAD ECONÓMICA Nº 291 (2015)

SUMARIO 10-34 Dos maneras de estabilizar la economía y sus consecuencias Los planes de ajuste de Perón y Frondizi JULIÁN ZÍCARI El trabajo buscará desarrollar cómo llevaron adelante en situaciones de crisis similares sus planes de ajuste, tanto el gobierno de Perón en 1952 como el de Frondizi en 1959. En cada caso primero se describirá cómo funcionó la situación económica...

REVISTA REALIDAD ECONÓMICA Nº 290 (2015)

SUMARIO 11-33 China, Asia oriental y el mundo del siglo XXI VIKTOR SUKUP Situadas en las antípodas de América latina, y del Cono Sur en particular, China y Asia oriental atraen con mucha razón una atención creciente de los observadores de temas internacionales del mundo entero. Esto se debe a la vez a su importancia económica y geopolítica en auge rapidísimo durante...

Buscar