Mostrando entradas con la etiqueta Boletín Informativo Techint.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Boletín Informativo Techint.. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de septiembre de 2011

BOLETÍN INFORMATIVO TECHINT Nº 335



Un laminador mexicano con historia argentina.
Notas sobre macroeconomía y opciones de política: la Argentina y Brasil comparados. Fanelli Jose Maria| Albrieu Ramiro
Crecimiento en la Argentina: del stop and go al go (slowly) non stop. Bernat Gonzalo
Una nota sobre tipo de cambio y protección: la economía argentina entre 1993 y 2010. Lucangeli Jorge
Radiografía de las nuevas empresas de rápido crecimiento en la Argentina. Kantis Hugo| Federico Juan| Rotondo Juan Sebastian| Rojo Brizuela Sofia| Drucaroff Sergio
El emprendedorismo innovador en la Argentina. Sierra Pablo

Anexos Estadísticos

miércoles, 29 de junio de 2011

BOLETÍN INFORMATIVO TECHINT Nº 334




Sumario:

Techint Ingeniería y Construcción: exitoso cierre del proyecto PERÚ LNG
El rompecabezas productivo argentino. Una mirada actualizada para el diseño de políticas, por Coatz Diego, Garcia Diaz Fernando y Woyecheszen Sergio
La inversión extranjera directa y el desarrollo de México: Las últimas tendencias, por Goldstein Andrea
La Argentina y Brasil en negociaciones internacionales sobre cambio climático, por Bouzas Roberto y Aguilar Soledad
El sector de etanol en Brasil, por Pereira Da Costa Katarina

viernes, 1 de abril de 2011

BOLETÍN INFORMATIVO TECHINT



El Boletín Informativo, publicación cuatrimestral que se emite desde 1959, es una iniciativa de la Organización Techint, cuya finalidad es el fomento de la actividad industrial en la Argentina y Latinoamérica a través de la información, el análisis y la discusión de todo tema relacionado con el desarrollo económico y la actividad productiva. En la Biblioteca disponemos de la colección desde el número 160 (año 1967).

Índice del nº 333 (2010)

Vi Seminario Internacional. Desafíos productivos de América Latina. Buscando un lugar en el nuevo mundo
El crecimiento mundial, el crecimiento de China y las perspectivas para América Latina, por Barry Eichengreen
China y América Latina: impactos, desafíos y opciones estratégicas, por Osvaldo Rosales
Trayectorias para el desarrollo brasileño, por David Kupfer, Joao Carlos Ferraz y Francisco Eduardo Pires De Souza
Los desafíos productivos de la Argentina: ¿cuál es y cuál debería ser nuestro lugar en el nuevo mundo?, por Juan José Llac

-o-

Buscar