jueves, 19 de octubre de 2017

REVISTA NOVEDADES EDUCATIVAS Nº 286 (2014)



04. MÁS ESCUELAS COOPERATIVAS.
Roberto F. Bertossi.

05. VIOLENCIAS EN CONTEXTO. EXPERIENCIAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y SOCIAL.
Andrea Kaplan y Y. Berezán.

06. SITUACIONES DE VIOLENCIA EN LA ESCUELA: EL ROL DE LOS DIRECTORES.
Raquel María Soto.

12. ¿CÓMO PREPARARNOS PARA LA CONVIVENCIA EN LA FORMACIÓN DOCENTE?
María Antonia Lliteras.

16. LA ORIENTACIÓN ESCOLAR EN SITUACIONES CONFLICTIVAS.
María José Néspolo.

21. MEJORAR LOS VÍNCULOS USANDO LAS TIC.
Sandra Corral y otras.

24. DIVERSIDAD: TRABAJAR CON ADOLESCENTES Y COMUNIDADES ORIGINARIAS.
M. Alejandra Bergagna y otros.

30. ENCUENTROS/DESENCUENTROS: FAMILIA-ESCUELA.
Patricia Arias y Silvia Mansilla.

34. SIMULACRO DE INCLUSIÓN: NORMALIZACIÓN Y CONVIVENCIA ESCOLAR.
Boris Villalobos-Parada.

38. MEDIACIÓN ESCOLAR Y RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS.
Marta Aliendro y otras.

40. DE LA VIOLENCIA A LA CONVIVENCIA. UN ESPACIO PARA LA REFLEXIÓN Y LAS PROPUESTAS: INTERDISCIPLINARIO, INTERGENERACIONAL Y PARTICIPATIVO.

44. EL ARTE INTEGRADO EN PROYECTOS DE CIENCIAS.
María Gabriela Gentiletti.

50. PROYECTOS CON TECNOLOGÍA Y ARTE EN EDUCACIÓN ESPECIAL.
Andrea Karina Hornes y otra.

56. COCINA, TELEVISIÓN Y CULTURA.
Débora Chomski.

58. LOS FESTEJOS LOCALES EN PROYECTOS DE CIENCIAS SOCIALES.
Elisabet Serafín.

64. RESIGNIFICAR LOS ACTOS ESCOLARES. EL DESAFÍO DE CREAR NUEVOS ESPACIOS DE NARRACIÓN.
Libertad Domínguez.

68. LENGUA Y COMUNICACIÓN MULTIMEDIAL.
Berta Elena García y otra.

72. INTERNET, ACCIÓN GLOBAL, ESCUELA. FACEBOOK Y LITERATURA.
Mónica Lainaz.

74. GOOGLE EARTH: UNA HERRAMIENTA PARA ENSEÑAR GEOGRAFÍA.
Lucrecia Romina Díaz y otra.

80. DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y VALORACIONES DE LOS Y LAS ESTUDIANTES.
Mónica Coronado, Roxana Marsollier y Cristian Expósito.

84. LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN DE FORMADORES.
Cristina Rafaela Ricci.

89. UNA EXPERIENCIA DE TALLER CON ADULTOS MAYORES.
Natalia Ferro Sardi.

90. SE SANCIONÓ EN CHACO LA PRIMERA LEY DE EDUCACIÓN INDÍGENA DEL PAÍS.
Cámara de Diputados de Chaco.

Related Posts:

  • REVISTA NOVEDADES EDUCATIVAS Nº 270 (2013) ÍNDICE 06. ¿QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ APRENDEN LAS INSTITUCIONES? RELATO DE UNA EXPERIENCIA CONSTRUCTIVISTA. Ana María Volpato. Las instituciones escolares son sistemas complejos que requieren de una reforma paradigmática… Leer más
  • REVISTA NOVEDADES EDUCATIVAS Nº 267 (2013) ÍNDICE 08. EL VII ENCUENTRO DE LA RED INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES EN INTEGRACIÓN EDUCATIVA (RIIE) Emilia Adame Chávez. 09. TRES MIRADAS ALTERNATIVAS... EN EL ÁMBITO DE LA DISCAPACIDAD. Blanca Estela Zardel Jac… Leer más
  • REVISTA NOVEDADES EDUCATIVAS Nº 269 (2013) ÍNDICE 08. CUANDO LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS GESTIONAN EL CONOCIMIENTO. Fernando Martínez Waltos. El enfoque de gestión del conocimiento parte de reconocer que todos los actores institucionales poseen conocimient… Leer más
  • REVISTA NOVEDADES EDUCATIVAS Nº 268 (2013) ÍNDICE 08. PRÁCTICAS QUE APUNTAN A CONSTRUIR SUBJETIVIDAD. Beatriz Janín 09. ¿CLASIFICAR? O PENSAR LA COMPLEJIDAD DE LAS DETERMINACIONES DE LOS SUFRIMIENTOS PSÍQUICOS EN LA INFANCIA. Alicia Monserrat. Pensar en … Leer más
  • REVISTA NOVEDADES EDUCATIVAS Nº 261 IndiceColumna de OpiniónNiños: ¿hasta cuándo? Bernardo Kliksberg Educación Tecnológica Pensar y debatir la educación tecnológica. Susana Leliwa Los recorridos en la construcción de una disciplina escolar. Silvina Orta … Leer más

Buscar